Taller
de Inducción a los Entornos Virtuales y
Planificación y
diseño de proyectos
Quiero dar las
gracias a Dios que mediante la organización de SOLUDAVE nos ha
permitido servir. Tambien deseo felicitar a los expositores por tan
eficiente desempeño; a Obed
Coronado, Yenny Gamboa y Charlis Santana, en Inducción a los
entornos Virtuales y Francis
Velasques en Planificación
y diseño de Proyectos.
Gracias al Instituto
Teológico: “Juan de Frías” al Consejo Administrativo de la ILV.
Y cada uno de los asistentes. También gracias al equipo que tras
las cámaras atendió la logística.
Además de compartir
conocimientos tuvimos la oportunidad de celebrar al lado de la
Diaconisa Elsy Machado y de Susana Peñalver de Martinez en sus
cumpleaños.
La dinámica
consistió en ubicar un grupo de participantes en un espacio
delimitado, la meta organizarce “de menor a mayor” sin salirse
del espacio.
Algunos de los
comentarios generados:
- Los cambios producen roces.
- Las personas involucradas algunas veces no perciben la totalidad del panorama, por tanto la apreciación y la experiencia de expertos externos (objetivos, sin pasiones) es valiosa. (Humildad de siervo)
- Al respecto cada Iglesia desarrolla su Ministerio en un contexto local y las necesidades del entorno sirven como guía para orientar una adecuada planificación. (Diagnóstico)
- La rutina es casi institiva.
- La necesidad de cambio y nueva adaptación a las realidades existentes, genera alteración.
- Surgen lideres naturales que ofrecen opiniones acertadas.
-
El trabajo en equipo es eficiente cuando existe una meta definida.
- El respeto, la incorporación y la valoración de cada participante es altamente productivo.
Ciertamente hubieron
mas comentarios. Para mi una demostración que el contenido llegó.
Para una nueva
jornada queda pendiente: Presupuesto y Contraloria.
De nuevo gracias y
para nuestro Señor Jesucristo, sea Toda honra, honor y gloria por
siempre.
Luz de Ernst.